THE TRIKINIS, LA HISTORIA
La primavera de 2017, apareció en Menorca un personaje peculiar y misterioso, el Enamascarado Sánchez. La acompañaban tres músicos más: The Red Boy, el Dr. Black’n’Decker y Eduardo Manosbaquetas. Se presentaron como una banda de bandidos justicieros con el único objetivo de pregonar el Surf Rock. A principios de 2018 The Red Boy abandonó la banda por motivos soviéticos y, después de una intensa búsqueda, El Enmascarado encontró un compatriota escondido en Es Migjorn Gran, Speedy González.
Se sabe que El Enmascarado Sánchez es primo lejano del músico menorquín Pedro Sánchez (The Other Side, Powertrip, Sarau, Dalt s’Era, Motorbreath), este hecho hace que se especule con otra versión del origen de la banda. Algunas voces apuntan que Sánchez habría puesto en contacto su primo enmascarado con otros músicos menorquines: Xavier Martí (Bajo en Melilotus, Sarau, Sonadors de Son Camaró, Pèl de Gall), Xec González (Guitarra y trompeta) y Eduard Florit (Batería en Dalt s’Era, Black Pearl), además de Albert Mir (Videoproyecciones en Melilotus).
Nadie sabe el trato que hicieron, pero consiguieron que uno de los locales de la isla les diera la oportunidad de presentar su repertorio: surf, rockabilly, psicobilly … Versiones de clásicos y algún tema propio. La conexión con el público fue total y la banda sumó un quinto miembro que añadió al espectáculo de The trikinis un show visual con imágenes de tubo catódico, ácido lisérgico y viejos vhs. El Enmascarado Sánchez y sus bandidos se convirtieron en la banda de moda del verano menorquín y hasta el 30 de agosto ofrecieron hasta 12 shows por toda la isla.
Ahora su objetivo es la creación de más temas propios que les permitan salir de la isla, de la que nadie sabe cómo llegaron, y expandir el surf rock por el resto del mundo.